Es un software que va más allá del modelado virtual en tres dimensiones al contener, además, la colección de datos de un edificio organizados en una base de datos estructural que se puede consultar de forma visual o numérica.
Un modelo BIM contiene los equivalentes virtuales de los elementos constructivos que se utilizarán para la construcción del mismo. Estos elementos cuentan con todas las características, físicas y lógicas, de sus componentes y son el prototipo digital de los elementos reales del edificio (muros, pilares, ventanas, puertas, escaleras, elevadores, etc…).
Los modelos BIM están transformando la forma en que los edificios son concebidos, diseñados, construidos y gestionados El uso actual de BIM se concentra en las fases de planificación, diseño y construcción, más que en la fase de operación y mantenimiento. Las herramientas para la gestión de activos, incluido el Facility Management (FM), requieren elementos para conseguir mayor eficacia y eficiencia en la gestión del ciclo de vida de los edificios, y los modelos BIM proporcionan una efectiva implementación.